4 / 25
L
Hasta ahora, ocupaba el número dos en la jefatura de los Mossos, que era una pirámide, con Trapero en el vértice. En concreto, era el jefe de la Comisaría Superior Territorial de Mossos. El comisario ha acompañado al mayor a las comparecencias en la Audiencia Nacional y fue uno de los que le recibió con aplausos en la comisaría central del cuerpo policial autonómico, cuando regresó del tribunal, ya imputado por sedición y con medidas cautelares.
Ferran López lleva 27 años en los Mossos, donde tuvo uno de sus primeros destinos en el recién fundado grupo de élite de los GEI, donde fue jefe de escuadrón. Posteriormente estuvo en diversas comisarías, hasta que en 2006 le nombran jefe de la Región Metropolitana Sud. En 2010, el tripartito, con José Montilla como presidente, le ascendió a comisario en la misma promoción que a Trapero y pasó a estar por debajo del comisario jefe de ese momento, Josep Milán, como coordinador operativo.
Diplomado en Ciencias de la Educación y con un posgrado en Dirección y gestión de la seguridad pública, López es una persona deportista, y un ávido lector, según fuentes de su entorno. Entre sus experiencias ya como mando estuvo la gestión del complicado movimiento de los indignados, con las traumáticas cargas en la plaza de Cataluña, que llevaron al cambio de la estrategia de los antidisturbios.
Más en MSN
Trapero acata su cese y pide a los mossos que sean leales a sus nuevos mandos
El Gobierno publica de madrugada en el BOE el cese del mayor Trapero
No hay comentarios:
Publicar un comentario